BIOCULTURA MADRID ¿SOMOS “QUIMIOFÓBICOS”? / La evidencia científica descarta el “terraplanismo” en la crítica a la industria química…
Sin duda, uno de los debates de este año se titula: “¿Evidencia...
Un artículo de Núria Bigas en los medios de la UOC nos habla de la pornografía fake. Es decir, resumiendo, que le ponen tu cara a una escena pornográfica ya filmada por...
Nuestro futuro robado es un libro motivado por cuestiones urgentes. La contaminación del mundo entero por sustancias sintéticas es una de las varias y ominosas tendencias globales que se ciernen siniestramente sobre...
Son muchos los que hablan del IVA en los alimentos. Ignacio Silva, de FIAB, pide ampliar las rebajas del IVA a más subproductos alimentarios. Y nosotros exigimos que los alimentos ecológicos...
Pedro Burruezo vuelve a las andadas y nos describe en este artículo cuál es la dieta ideal. Incluye conceptos que pasan desapercibidos para muchos de los defensores del mundo ecológico. Porque...
Pablo Bolaño arremete en este artículo de opinión contra políticos y lobbies químicos. El glifosato será legal durante diez años más. Un producto tan peligroso, del que tantos científicos nos han advertido sobre...
En 2024 se cumplirán 40 años del nacimiento del proyecto BioCultura, que vio por primera vez la luz en Madrid gracias al apoyo del Tierno Galván, entonces alcalde de la Villa...
El debate del reglamento sobre plantas obtenidas mediante nuevas técnicas genómicas, el futuro de las zonas rurales y las cuotas pesqueras para 2024 fueron los temas que se trataron en el...
El pasado martes se llevó a cabo en Madrid el Sexto Encuentro Embajadores Ecológicos Europeos, al que asistieron representantes de 19 delegaciones “bio” europeas. La Comisión Europea ha creado la figura...
Burruezo, jefe de redacción de El Ecomensajero Digital, nos alerta de las consecuencias de la homogeneización cultural global. Como yo me quiero a mí misma y quiero obsequiarme con lo mejor,...
Al doctor Santos Martín le entrevistamos recientemente porque participó en la jornada “El cáncer como enfermedad metabólica”, que se celebró el 4 de noviembre en el Auditori de la Facultat de...