Abierta la convocatoria y nueva ubicación
La feria tendrá lugar los días 29, 30, 31 de mayo, y...
400 empresas expositoras (unos 3.650m2 de estands) se darán cita en la próxima y madrileña edición de BioCultura. La organización espera superar los 50 mil visitantes de la edición anterior en el 40 aniversario de la feria. El tsunami ecológico sigue sacudiendo toda la península. Hoy más que nunca, después de 40 años de activismo. Del 21 al 24 de noviembre en Ifema-Madrid. Quedan pocos espacios disponibles. Así que, si produces alimentos ecológicos o cualquier otro producto de los subsectores afines (cosmética ecocertificada, textil sostenible, terapias naturales, bioconstrucción)… no dejes escapar el tren de la revolución orgánica.
El sector principal de BioCultura Madrid es el de la alimentación ecológica certificada, con un porcentaje de más del 53% de la superficie expositora. Ya han confirmado su participación muchísimas empresas, y prácticamente la totalidad de los consejos de las comunidades autónomas, que concentran en sus espacios a más de 150 empresas bajo el paraguas de sus acciones. Además otras empresas acuden al amparo de la Diputación de Jaén, la cámara de comercio de Teruel… BioCultura apuesta por la producción local y lleva 40 años haciéndolo.
COSMÉTICA E HIGIENE
Le sigue en importancia la cosmética y los productos de higiene certificados con un 11% del espacio ya adjudicado. El showroom de EcoEstÉtica será un hervidero de talleres, presentaciones, muestras… para la cosmética “bio”, así como su Jornada B2B. Por otro lado, los sectores de moda sostenible, bienestar y salud, ecoestilo de vida y casa sana… continúan aglutinando un número importante de propuestas que nos ayudan a llevar una vida más saludable. BioCultura representa, según sus responsables, “un cambio de paradigma absoluto. Por ello, cada uno de los ámbitos de la vida están representados en la feria, desde la alimentación a la salud natural, desde el hogar a la cosmética, desde la moda a la bioconstrucción”.
40 ANIVERSARIO Y HABLAMOS DE ALIMENTACIÓN Y SALUD
“La salud continúa siendo el principal motivo de compra de alimentos ecológicos y de otros productos y servicios de consumo. Por eso, en BioCultura se le da tanta importancia y se celebran charlas y talleres desde diferentes perspectivas. Médicos, nutricionistas y terapeutas de diferentes disciplinas abordarán temas de interés actual. También participarán un buen número de nutricionistas influencers que, con toda seguridad, llenarán las salas de un público motivado por cuidarse e incorporar hábitos de vida de verdad saludables y sostenibles a su cotidianeidad”, nos dicen desde la organización de la feria.
ECOGASTRONOMÍA, SHOWCOOKINGS, DESCUENTOS Y OFERTAS
La ecogastronomía tiene siempre un protagonismo y participación espectacular en la feria. Este año acercará nuevas propuestas y muchas catas y regalos para un público cada vez más deseoso de una nueva forma de alimentarse y de una gastronomía de verdad saludable. El showcooking de la feria será un punto de encuentro para todos aquellas personas que quieren alimentarse de una forma consciente, sana, respetuosa… Hay que decir, también, que muchas empresas han confirmado a la organización de la feria que llevarán descuentos y ofertas para celebrar el 40 aniversario de BioCultura Madrid. Una noticia que es muy bienvenida habida cuenta de la situación de crisis estructural que afecta a cada vez más personas en la economía española.
PASADO Y PRESENTE
El 2023, los organizadores de BioCultura Madrid realizaron encuestas a expositores y público visitante. Del estudio de esas encuestas se puede resumir que:
-El 75% de los expositores participantes manifestó su interés en volver a participar en la próxima edición
-Los más de 50.000 asistentes supusieron un crecimiento del 20% respecto a la edición anterior
-Las ventas en directo en la feria (productos y servicios) supusieron un importe superior a 7 Mill€
-El 98% de los visitantes encuestados manifestó que volvería a visitar la feria en 2024 y el 58% acude a algunas de las actividades paralelas a la feria.
-La diversidad de expositores y los 2.722 asistentes profesionales registrados convierten a BioCultura en un espacio esencial para potenciar la red de contactos y ampliar horizontes comerciales de manera efectiva y productiva.