Productos tóxicos en tampones y compresas
Análisis de productos menstruales desechables del mercado estatal detectan 19 sustancias asociadas al plástico que poden comprometer la salud de las usuarias y los generaciones futuras.
Un proyecto realizado por Rezero, con la colaboración del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), ha puesto a descubierto la presencia de sustancias que poden comprometer la salud humana en productos menstruales desechables.
INFORME PIONERO
Este informe pionero, realizado por primera vez en el Estado español, ha analizado diez muestras de compresas y tampones de diversas marcas del mercado estatal, encontrando 19 plastificantes de un total de 36 sustancias investigadas.
SALUD FEMENINA
Este estudio, que cuenta con el apoyo por el Departament d’ Igualtat i Feminisme de la Generalitat de Catalunya, forma parte del proyecto Recerca Científica i Divulgació dels Productes Menstruals per Afavorir la Salut de les Dones. Los resultados iniciales muestran que en todas las muestras analizadas se han identificado plastificantes.
-¿QUÉ SE HA ENCONTRADO?
Concretamente, se han encontrado:
-Ftalatos (PAEs). 4 de los 9 sustancias analizadas
-Ésteres organofosforados (Opas). 9 de los 17 sustancias analizadas
-Plastificantes alternativos a los ftalatos (NPPs)
SUSTANCIAS MUY PELIGROSAS
6 de los 10 sustancias analizadas son muy peligrosas. Muchas de estas sustancias, por ejemplo, los ésteres organofosforados, pueden tener efectos cancerígenos, neurotóxicos y disruptores endocrinos, asociados a riesgos como desórdenes reproductivos, diabetes y obesidad.