Evacuar los intestinos de la manera correcta también es “biohacking”

By
Updated: junio 26, 2025

En la última edición de BioCultura BCN brilló con luz propia un concepto: “biohacking”. Cambiar pequeños hábitos en nuestra cotidianeidad para vivir de forma más acorde a nuestro continuum como especie. Aquí explicamos la mejor forma de evacuar, la postura correcta…

La postura más natural y efectiva para defecar es la posición de cuclillas, con las rodillas más elevadas que las caderas. Esto facilita la relajación del músculo puborectal y la apertura del ángulo anorrectal, lo que a su vez facilita la evacuación. 

LAS CLAVES
·Mayor relajación del suelo pélvico: La flexión de cadera en cuclillas relaja el músculo puborectal, que ayuda a evacuar las heces. 
·Apertura del ángulo anorrectal: Esta posición abre el ángulo entre el recto y el ano, lo que permite una mejor salida de las heces. 
·Mayor presión abdominal: La presión abdominal que se genera en cuclillas ayuda a empujar las heces hacia fuera, lo que puede reducir la necesidad de pujar. 
·Menor esfuerzo: Al facilitar la evacuación, la postura de cuclillas ayuda a reducir la tensión y el esfuerzo al defecar. 

LA POSTURA
·Uso de un taburete: Colocar un taburete bajo los pies puede ayudar a elevar las rodillas y alcanzar la postura deseada. 
·Pies bien separados: Asegúrate de que tus pies estén separados y que tus rodillas estén por encima de tus caderas. 
·Inclinación ligera hacia adelante: Una ligera inclinación hacia adelante puede ayudarte a mantener la postura. 

OTROS BENEFICIOS

  • Reduce el riesgo de hemorroides: Una postura correcta puede ayudar a prevenir la formación de hemorroides. 
  • Evacuación completa: La postura de cuclillas ayuda a evacuar completamente el recto. 
  • Ayuda a combatir el estreñimiento: La postura de cuclillas puede ayudar a aliviar el estreñimiento. 

ESTREÑIMIENTO
Por diversas razones, cada vez más personas sufren estreñimiento en la sociedad moderna. Para defecar de forma natural y regular, es crucial mantener una dieta rica en fibra, beber suficiente agua, hacer ejercicio regularmente y mantener buenos hábitos intestinales. La fibra añade volumen a las heces y ayuda a retener líquidos, lo que facilita su movimiento por el colon. 

UNA RECOMENDACIÓN
Limpiarse tras defecar con papel higiénico no es, precisamente, muy higiénico. Es mucho mejor hacerlo con agua. Esta costumbre, propia de países de mayoría musulmana y de algunas zonas de Oriente, es mucho más limpia y más sostenible que la fórmula del papel higiénico impuesta en Occidente. Dime como cagas… y te diré muchas cosas…  de ti mismo y de tu sociedad.