Ya está la Guía de Actividades disponible
Casi 300 actividades harán de BioCultura Madrid 2025 una feria inolvidable. La...
Jesús Martín García es vicepresidente 1º de la Diputación de Ávila y Diputado del Área de Desarrollo Rural. Lidera las políticas provinciales de apoyo al sector agroalimentario, agrícola, ganadero y de Desarrollo Rural, además de la promoción y la puesta en valor de los productos abulenses bajo la marca colectiva Ávila Auténtica. Diversas empresas de producción agroalimentaria ecológica de la provincia de Ávila estarán en BioCultura Madrid 2025 bajo el paraguas de su diputación y del citado emblema, que tiene un apartado dedicado a la producción “bio”.
-¿Con qué empresas os vais a presentar en BioCultura Madrid 2025?
-En esta edición de BioCultura Madrid 2025, Ávila Auténtica participa por primera vez con la presencia de seis empresas agroalimentarias de la provincia certificadas como ecológicas:
– Granjas Teco (huevos)
– Viña Alondra (vino)
– Pavos Bio (carne y embutidos de pavo)
– Alba Ganadera (embutido de cerdo)
– La Comanda Vico (platos preparados)
– Germina Natura (pan)
Son productores que representan la diversidad y calidad del campo abulense, con propuestas que van desde carnes y vinos ecológicos hasta huevos, pan o platos elaborados. Todas ellas forman parte de la marca colectiva Ávila Auténtica, impulsada por la Diputación de Ávila para dar visibilidad a las empresas agroalimentarias que apuestan por la sostenibilidad, la calidad y el territorio.
SECTOR ECOLÓGICO
-¿Cómo ves el sector ecológico en Castilla y qué lugar ocupáis en él?
-El sector ecológico en Castilla y León está en pleno crecimiento y consolidación, con una clara tendencia hacia la profesionalización y la apertura a nuevos mercados. En este contexto, Ávila ocupa un papel relevante, tanto por el número creciente de operadores certificados como por la calidad de sus producciones, muchas de ellas ligadas a pequeñas explotaciones familiares que apuestan por la sostenibilidad, la biodiversidad y la autenticidad. Desde Ávila Auténtica trabajamos para dar visibilidad a estos productores y facilitar su acceso a nuevos canales de comercialización, especialmente en el ámbito nacional.
TRADICIÓN GANADERA
-¿Qué productos de Ávila son los más solicitados en ecológico?
-Los productos ecológicos más demandados procedentes de Ávila son, sin duda, los que reflejan la tradición ganadera y agrícola de la provincia, destacando los productos cárnicos y los vinos. También están ganando presencia los productos elaborados como los patés, los panes o los platos elaborados.
ALTA COCINA
-¿Cuál es la relación de los productos ecológicos de Ávila con la alta cocina? ¿Algún ejemplo?
-Cada vez son más los restaurantes de alta cocina que incorporan productos ecológicos abulenses en sus propuestas, tanto dentro como fuera de la provincia. Los chefs valoran la trazabilidad, el sabor auténtico y la calidad diferencial de estos productos, además de su origen sostenible. Por ejemplo, varios restaurantes distinguidos con la marca Ávila Auténtica utilizan en sus menús carne, embutidos, huevos o vinos certificados integrándolos en propuestas gastronómicas de autor que ponen en valor el producto local.
COMPROMISO FIRME
-¿Cuál es, en general, la relación de la Administración en Ávila con respecto al sector ecológico?
-La Diputación de Ávila mantiene un compromiso firme con el sector ecológico dentro de su estrategia de apoyo al medio rural. A través de Ávila Auténtica, se impulsa la promoción, la participación en ferias especializadas y la creación de sinergias entre productores, hostelería y comercios. Nuestro objetivo es favorecer un desarrollo sostenible y equilibrado, donde el producto ecológico se perciba no solo como una opción saludable, sino también como un motor de desarrollo económico y de fijación de población en el medio rural.
CIRCUITOS DE PROXIMIDAD
-¿Cómo se distribuyen los productos que presentáis en BioCultura? ¿Estáis favoreciendo la propuesta de circuitos de cercanía?
-Sí, uno de los ejes fundamentales del trabajo de Ávila Auténtica es precisamente potenciar los circuitos de proximidad. Muchos de los productores ecológicos venden directamente desde sus explotaciones, en tiendas locales, o a través de plataformas de comercialización cercanas. Además, estamos promoviendo la venta online y la participación en proyectos de distribución colaborativa, con el fin de acercar el producto ecológico de Ávila al consumidor sin perder el vínculo con su origen.
BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-BioCultura es un escaparate de referencia para el sector ecológico nacional, un punto de encuentro entre productores, distribuidores, consumidores y entidades que compartimos una misma visión: la de avanzar hacia una alimentación más responsable y sostenible. Para Ávila Auténtica, supone una oportunidad única para mostrar el potencial de la provincia y el trabajo de quienes, desde nuestros pueblos, apuestan por la calidad, la autenticidad y el respeto por la tierra.