ÁNGELES PARRA/VIDA SANA CUMPLE 40 AÑOS «De la clandestinidad a la vanguardia: somos tendencia»
Breve artículo de Ángeles Parra, presidenta de Vida Sana y directora de BioCultura, para conmemorar que la entidad cumple, oficialmente, nada más y nada menos que cuatro décadas.
Este 25 de junio hace 40 años que registramos legalmente en el Registro Provincial de Asociaciones de Barcelona… la Asociación Vida Sana, para el fomento de la cultura y el desarrollo biológicos, y con fecha 22 de diciembre del mismo año 1981,en el registro nacional de asociaciones. Tiempo más tarde, en 2005, se publica en el BOE que Vida Sana es Declarada de Utilidad Pública.
MÁS AÑOS TRABAJANDO POR LA CULTURA “BIO”
Aunque ese fue el origen legal, llevábamos años trabajando como grupo de ciudadanos preocupados por la entrada masiva a nuestros campos y a nuestra cadena alimentaria de la agroquímica. Convencidos de que debíamos frenar su evolución por las consecuencias nefastas de los productos químicos en nuestra comida, en nuestro medio ambiente y en la salud de todos, emprendimos una andadura que nos ha llevado, de momento, hasta hoy.
MUCHOS OBSTÁCULOS
Todos los que hemos vivido ese desarrollo… sabemos las dificultades, los obstáculos… que hemos tenido que vencer. Las puertas cerradas por parte de las administraciones, las presiones de la industria para acallarnos, las críticas de la sociedad y hasta de nuestros propios familiares… Nos han tildado de todo: desde hippies, neorurales, revolucionarios, inconscientes, locos… Hemos superado esa fase. Ahora resulta que fuimos luchadores, valientes… Y ahora nos copian hasta las grandes empresas: somos modernos, tendencia, healthyfriends. Yo que sé.
LOS TIEMPOS HAN CAMBIADO
40 años, preparando la tierra, sembrando y cosechando sus frutos. Hemos trabajado duro para crear conciencia, y estamos contentos de lo conseguido con la infatigable ayuda de otras organizaciones y de los miles y miles de personas que han puesto millones de granos de arena y que creen en un futuro mejor. No hemos estado solos en este recorrido, y cada vez somos más, ahora ya multitud. Somos conscientes también de los grandes retos que tenemos por delante, y no vamos a desfallecer.
FELICITACIONES
Sirvan estas pocas líneas únicamente para felicitarnos a todos y todas por el trabajo realizado, a los que están y a los que ya nos dejaron; y especialmente a los que están por llegar porque el futuro es de ellos. Y sí, aquí seguimos, trabajando para que el mundo siga siendo bello. Para conseguir un mundo sano, lleno de habitantes responsables, bondadosos y alegres como lo es la propia Naturaleza. Nosotros fuimos locos y ahora somos tendencia. Pasara lo que pasara, hemos seguido nuestro camino al margen de modas y correveydiles. Hemos seguido el camino interior pasara lo que pasara en el mundo exterior. Pero, en el mundo moderno, el lobo se viste siempre de cordero. Hay que seguir trabajando por una cultura ecológica cada vez más local, descentralizada, permacultural, artesanal, que dé vida a los productores pequeños, que respete la eco-nomía local, que fomente la biodiversidad, que frene la crisis climática, que reparta la riqueza con justicia, que respete a los más débiles, que nos libere de tanto sufrimiento animal… Después de 40 años de “curro”, el trabajo no ha hecho más que empezar. Así que: ¡SEGUIMOS EN LA RESISTENCIA!