“En BioCultura Madrid 2025  presentaremos nuevas referencias con sabores naturales”

By
Updated: septiembre 24, 2025

Raúl Anta es un biólogo gallego apasionado por la naturaleza y la salud. Desde pequeño recuerda que, en si familia, según sus propias palabras, “siempre hemos creído en la alimentación como medicina y en el poder del mar como fuente de bienestar. Por eso, junto a mi hermano Lois —un talentoso diseñador—, creamos REFIX, con la idea de ofrecer una bebida realmente saludable, funcional y con identidad”. La empresa estará en BioCultura Madrid 2025 exponiendo su exquisita producción.

-¿Cuáles son las novedades que vais a presentar en BioCultura Madrid 2025?
-En esta edición presentamos nuevas referencias con sabores naturales, pensadas para un consumo funcional y cotidiano, manteniendo nuestra esencia: hidratar de forma eficaz con agua de mar 100% natural. Además, lanzamos nuevos formatos más prácticos y sostenibles, adaptados tanto para deportistas como para consumidores que buscan una bebida saludable en su día a día.

LAS VIRTUDES
-¿Cuáles son las virtudes de vuestros productos desde un prisma medicinal?
-REFIX ayuda a restablecer el equilibrio mineral del organismo gracias a su contenido natural en electrolitos (magnesio, potasio, sodio y calcio). Está indicado para rehidratar después del deporte, prevenir la fatiga y mejorar la recuperación muscular. Diversos profesionales de la salud ya lo recomiendan como alternativa natural a las bebidas isotónicas convencionales.

AGUA DE MAR
-¿Las virtudes del agua de mar son lo suficientemente conocidas por el público español?
-Cada vez más, pero aún queda camino por recorrer. Existe un interés creciente por lo natural y lo funcional, y ahí el agua de mar tiene mucho potencial. BioCultura es el escenario ideal para seguir divulgando sus beneficios y mostrar cómo puede integrarse de manera sencilla en la vida diaria.

COSTA GALLEGA
-¿Cómo conseguís el agua de mar? ¿Cómo es el proceso? ¿De dónde procede el agua?
-Nuestro agua de mar procede de zonas seleccionadas de la costa gallega, con una riqueza mineral única. Se extrae bajo estrictos controles de calidad y se somete a procesos de microfiltrado en frío que garantizan su pureza, manteniendo intactas sus propiedades naturales sin necesidad de aditivos.

SECTOR ECOLÓGICO
-¿Cómo veis el sector ecológico en la actualidad en España?
-Lo vemos en plena expansión y consolidación. El consumidor español está cada vez más informado y exige productos transparentes, sostenibles y saludables. Las ferias como BioCultura son reflejo de este cambio cultural: ya no es una tendencia, es un movimiento social que ha venido para quedarse.

LOS CLIENTES
-¿Cómo son los clientes que consumen vuestros productos?
-Tenemos dos grandes perfiles: por un lado, deportistas y personas activas que buscan una hidratación eficaz y natural; por otro, consumidores concienciados con su salud y el medio ambiente, que valoran tanto la funcionalidad del producto como nuestro compromiso sostenible.

BIOCULTURA
-¿Qué es BioCultura para ti?
-Es el punto de encuentro más importante en España para el sector ecológico. Para nosotros es una oportunidad de compartir nuestra visión, de acercar REFIX a un público que valora la innovación natural y de crear sinergias con otros proyectos que comparten los mismos valores.